·
El
material, la estación del año y el color del traje con el que se combinará, son
algunos de los aspectos que se deben considerar a la hora de elegir el mejor
calzado.
·
Esta
histórica prenda ha estado presente desde los orígenes de la humanidad siendo
el cuero el principal elemento que le da forma, estructura y estilo a este
elemento.
Brooks Brothers ofrece los mejores consejos para la
elección de los detalles que dan vida al mejor estilo. Esta vez es la hora del
zapato, uno de los principales elementos
que complementan el vestuario de los hombres, formal o informal, y que puede
ser decisivo a la hora de elegir la combinación perfecta.
Tal es su relevancia, que la
palabra ha estado presente en el imaginario de las distintas culturas a lo
largo de la historia de la humanidad. Así por ejemplo, se cree que uno de sus
orígenes proviene del árabe "sabbat" que significa cuero adobado.
También se ha encontrado en otros idiomas desde el Medioevo, como en el portugués
(sapato), en catalán (sabata), o el francés (savate).
Si bien muchos creen que los
zapatos son aptos para cualquier época del año, se debe considerar como uno de
los factores más relevantes la estación del año en la que se ocuparán. También
es relevante la ocasión en que serán usado, ya que un zapato formal tiene características
distintas que uno informal.
Parece tarea fácil, pero desde
luego que no es tan sencillo como parece, ya que para dar con el zapato idóneo debemos
tener en cuenta 5 detalles básicos como son el diseño, material, forma y el
tamaño, color y por supuesto, la ocasión en qué será lucido.
Así Brooks Brothers busca
nuevamente marcar pauta en lo que a moda masculina se refiere y entrega 5 tips para elegir y combinar el mejor
zapato a la hora de comprar uno:
1. 1 Antes
de elegir un zapato, se debe pensar la
ocasión en que será usado. Un zapato para una ocasión más formal, puede
tener cordones y jugar con el tamaño del empeine. Pero mientras más gruesos
sean los cordones, más informal será el zapato. Si se busca un calzado para una
ocasión informal, se puede optar por mocasines o zapatos sin cordones.
2. 2 En
relación al material, por norma
general se debe elegir o evitar la transpiración. Si va a ser un zapato que va a
tener bastante uso, para ir al trabajo y
caminar, por ejemplo, el cuero debe ser tu mejor aliado.
3. 3 Respecto
al pie, es importante conocer bien su longitud,
ancho y volumen (alto del empeine). El zapato adecuado sostiene el pie y
evita que éste se deslice dentro de. Se recomienda además probar ambos pies, ya
que pueden existir diferencias entre uno y el otro. Si bien al probarlo debe quedar un espacio en
la punta de un centímetro, el talón debe quedar ajustado a la parte trasera del
zapato pero no apretado. Además, la parte de delantera debe ser flexible.
4. 4 Además
de la ocasión, se debe tener en cuenta la
época del año en que serán utilizados. Para el invierno, se recomienda una
suela más gruesa y más duradera que zapatos para interiores.
5. 5 Por
último, pero no menos importante, el
color del zapato es algo que siempre se debe considerar, ya que debe
combinar con el traje idóneo. Dos básicos del closet deben ser el negro y el
café oscuro. En el caso de este último, ideal es contar con distintos tonos para
combinar. Los trajes más oscuros; azules marinos o grises oscuros combinan con
zapatos negros. Los trajes azules se
lucen bien con un zapato café. Se debe
evitar los contrastes fuertes entre los colores del traje y del calzado, como
un gris marengo con unos café claro, por ejemplo.
0 comentarios:
Publicar un comentario