@MaXGaLLeGoS2015 ---->
Esta temporada
las lanas premium serán una de las protagonistas en las tendencias
otoño-invierno y, en esta ocasión, llega a Chile de la mano de Brooks Brothers
Saxxon, la lana conocida mundialmente como “Lana de Oro”. Este producto, que
causó un gran impacto en la temporada invernal en Estados Unidos, llega a
nuestro país en los diversos sweaters confeccionados por la destacada marca
Premium de ropa.
La lana Saxxon es liviana,
suave, esponjosa y superfina, características que la hacen única entre las
lanas premium. Para producir esta colección de sweaters, Brooks Brothers se
asoció con una exclusiva hiladora italiana que se especializa en el hilado de
fibras Saxxon. Un hilo que se colorea de una bella manera y que Brooks Brothers
ofrece en 8 colores: Orange, Chickory Blue, Garden Green, Camel, Dark Green,
August Red, Purple Haze y Light Grey.
“Los sweater de Brooks Brothers
son hechos de los rebaños de ovejas Saxxon más finos. Gracias a su
tridimensional y enroscada forma rizada, las fibras Saxxon son extremadamente
livianas y suaves, con stretch natural y una flexibilidad única. Lo más notable
de estas fibras es que son de una categoría de lana superfina de 18.5 micrones,
dándole una suavidad que sólo compite con el Cashmere”, cuenta Francisca
Cienfuegos, brand manager de Brooks Brothers Chile.
Tradición centenaria
La historia de las primeras
ovejas de esta “lana de oro” se remonta al siglo XIII, cuando los españoles
derrotaron a una tribu de bárbaros que criaban estos ejemplares y cuya lana ya
era conocida en todo el mundo. Luego de apoderarse de sus rebaños, comenzó la
producción de este fino material que pasó de generación en generación hasta
que, en el siglo XIX, las guerras napoleónicas acabaron con esta industria en
España.
Sin embargo, la empresaria
escocesa Eliza Furgonge se llevó los 100 mejores ejemplares a Australia y
revivió la producción de lana Saxxon con extraordinarios resultados. En 1834 la
familia Taylor compró sus rebaños y, hasta el día de hoy, su lana es totalmente
pura y su genética no contaminada.
0 comentarios:
Publicar un comentario