@JanisPope ----->
Muchos de ustedes se preguntaran por que
decirle no al azúcar, si la hemos consumido a diario de manera voluntario e
involuntaria prácticamente todos los días de nuestras vidas. Aparentemente no
hace mal, no tiene efectos secundarios.
Pero la realidad es otra muy distinta, la
verdad es que el azúcar refinada a la que estamos acostumbrados es la causal de
muchos males, partiendo por el aumento de peso, a esto le siguen la diabetes tipo2,
puede inhibir el sistema inmunológico, debilita las defensas, desequilibra los
minerales en nuestro cuerpo, produce
ansiedad, hiperactividad, irritabilidad, aumento de colesterol, perdida de
elasticidad y funcionalidad en los tejido. También es culpable del
envejecimiento prematuro y es el alimento preferido de las células
cancerigenas.
Después de esta larga lista de males
quizás ya no veas que esa chica dulce y blanca sea tan atractiva.
Sacarla de nuestras vidas es un desafío
importante, y se puede tornar un verdadero problema, este veneno blanco esta
presente en casi todos los alimentos procesados, incluidos los salados, pero si
prestas atención y cuidado todo es posible. Los primeros 7 días sin azúcar
serán horribles, es probable que te duela la cabeza, la panza y tengas problemas
de sueño, estos síntomas son típicos de al abstinencia por que aunque la
grandes cadenas de alimentos nos digan lo contrario, el azúcar es igual o peor
que consumir cocaína. Lo que es más
grave aun, es licita y esta al alcance de nuestros hijos. Estudios científicos
demuestran que los efectos en el cerebro del consumo de azúcar y el consumo de
cocaína son prácticamente los mismos.
Si dejas de consumirla con el pasar del
tiempo verás que todo mejora, la calidad del sueño, te podrás concentrar mejor,
recuperarás tu paladar, que es algo mágico poder volver a sentir los sabores, tu
piel estará más elástica y luminosa, de más esta decir que te ahorraras unas
cuantas enfermedades derivadas de su consumo.
Tampoco hay que ser un soldado ruso
fundamentalista, si de vez en cuando te topas con pastel, no queda otra que
decirle que si, pero sin duda estamos mejor sin azúcar en nuestras vidas.
Saca el azúcar refinada y dale la
bienvenida a la fructosa que es el “azúcar” presente en las frutas y verduras,
la fructosa es nuestro combustible, la necesitamos si o si para poder
funcionar. Además si necesitas endulzar siempre puedes encontrar alternativas naturales, como la miel, hojas
de estevia o azúcar mascabado.
Si quieres más información sobre los
efectos del consumo del azúcar en nuestro cuerpo y como las grandes industrias
se encargan de engañarnos para que cada día consumamos más y más, te invito a
ver el documental “Fed Up” en fedupmovie.com
Sean felices!!!
M-Gallegos Group
0 comentarios:
Publicar un comentario