@MGallegosGroup
Los aceites corporales nos conceden
múltiples beneficios, entre ellos el efecto terapéutico y cosmético. El
primero favorece la autorregulación de la piel, ayuda a mantenerla saludable,
estimula la regeneración celular natural y es bien tolerado dermatológicamente.
Por otra parte, el efecto cosmético, dependiendo de cada piel y de lo que se le
indique, tiene un efecto suavizante, nutritivo o hidratante. Reafirma y alisa
la epidermis, aporta elasticidad y protege la piel contra los radicales libres,
favoreciendo la belleza natural del cuerpo.
Los aceites corporales de Weleda
cuentan con un desarrollo sostenible dado que provienen de cultivos orgánicos
cultivados sin pesticidas ni fertilizantes, de recolección silvestre controlada
y acuerdos de precios justos. Además, se
caracterizan por tener productos no testeados en animales.
El aroma de sus aceites ayuda a
mantener el equilibrio emocional por lo que son ideales para masajes y su uso
en spas o para recrear un lugar de relajo en cada hogar.
Estos aceites pueden aplicarse
sobre el cuerpo húmedo para que se absorban más rápido e idealmente con masajes
ascendentes y circulares para crear un retorno en la circulación.Son
tratamientos intensivos; que nutren la piel, regeneran y se convierten en un spa
para el cuerpo.
Como efecto terapéutico, Weleda
recomienda el Aceite paramasajes con
árnica, que sirve para los dolores musculares, contracturas y prepara los
músculos antes y después del ejercicio físico. Dada su propiedad
antiinflamatoria, ayuda a la elasticidad de la piel
Por otra parte, elAceite
Relax de Lavanda
ayudaa relajar ya que tiene efectos inductores del sueño, sirve para el
estrés, cansancio y dolores de cabeza. Se puede aplicar con masajes o tocaciones
en las zonas donde hay pulso.
Entre los aceites para levantar
el ánimo, está el Aceite Refrescante de
Citrus que se usa para pieles secas ya que es refrescante e hidrata la
piel. Por otra parte está el Aceite Revitalizante de Espino Amarillo que
energiza y ayuda a mejorar el ánimo gracias a su aroma de mandarinas,además de
revitalizar y retardar el envejecimiento prematuro de la piel con su efecto
cosmético.
El Aceite Armonizante de Rosa Mosqueta
nutre y regenera la piel, es aconsejado también para uso después del parto por
su aporte en la elasticidad.
El Aceite de Masaje para Estrías para el vientre y se puede usar
desde el día uno, donde la mujer no sólo cuidará su piel sino también con sus
masajes generará una conexión con su cuerpo y bebé.
Para pieles maduras, sobre los 50
años, el Aceite
Corporal Revitalizante Onagra es perfecto para este tipo de piel por
su capacidad de nutrir y revitalizar el cuerpo. Quienes quieren compartir en
pareja, pueden hacerlo a través de masajes con el Aceite
Regenerador de Granada que gracias a que su planta es
fuente de antioxidantes, además de su aroma sensual. En pieles sensibles está el Aceite
de Caléndula que ayuda a la dermatitis y soriasis.
Un producto éxito en ventas es el
Aceite
de Abedul para celulitis,ya que reduce, alisa y reafirma la piel.
Pueden usarlos todos, pero en el caso de las embarazadas se debe aplicar
solamente en extremidades. Las personas deben ser constantes y conscientes en
usarlo 2 veces al día, mañana y noche para notar cambios.
Weleda apoya el equilibrio
personal entre cuerpo, alma y espíritu creando productos sin perfume sintético,
sin colorantes sin conservantes y no
testeados en animales.
Por
otra parte, existe una amplia línea de productos apta para veganos y celiacos
pensados en todos sus consumidores.
M-Gallegos Group
Chile
0 comentarios:
Publicar un comentario