SAIFFF es el único festival
realizado en Chile que combina el cine y la moda en un evento diseñado para
promover la expresión cultural y creativa de estas manifestaciones artísticas.
Durante esta segunda edición del festival se
exhibirán los Fashion Film seleccionados por el jurado denominado para esta
ocasión (todos del ámbito de la cultura, cine, música y moda) y se premiarán
los mejores de cada categoría.
El jurado está compuesto por el fotógrafo Juan
Pablo Montalva, el cantante nacional Gepe, la diseñadora de vestuario Lupe
Gajardo, el Director de fotografía Brian Welsh, la maquilladora Carla Gasic y
el artista visual Jon Jacobsen.
La segunda edición de SAIFFF
contempla diversas actividades, dentro de las cuales destacan la competencia
internacional de fashion films, en la que participan sobre 300 trabajos de más
de 35 países del mundo; una proyección de los mejores fashion films de países
nórdicos y lo mejor del festival de México, producto de la alianza generada
este año con el festival de ese país como también con el de Copenhague.
Al igual que el año pasado,
SAIFFF cuenta con el apoyo deSHOWstudio, considerados los máximos exponentes
del formato, por lo cual se exhibirá una selección especial de trabajos curados
por esta aclamada plataforma británica.
Otro de los platos fuertes
de la programación de este año, es la visita de la española Alba Barneda, socia
y directora de producción de CANADA, quién se encargará de realizar una
retrospectiva del trabajo de esta prestigiosa productora quienes también fueron
ganadores de SAIFFF 2015 y de otros festivales de la categoría en el mundo.
Charlas, mesas de
conversación, una instalación audiovisual realizada por el artista nacional Jon
Jacobsen y una gran noche de cine y moda bajo las estrellas programada para el
día miércoles 23 de noviembre en el parque de las esculturas de Providencia son
también parte de las numerosas actividades consideradas para este año.
FASHION FILM
Los Fashion Film pertenecen
a un género audiovisual que se caracteriza por comunicar a través de imágenes
la belleza y estética del mensaje por sobre el producto o la marca. El valor
artístico de estos films ha llevado a que se realicen competencias
internacionales con gran éxito en ciudades como Londres, Paris, Milán, Nueva
York, Berlín, Oslo, Madrid y Buenos Aires.
En Chile, SAIFFF se presenta como la única plataforma
que permite a realizadores y diseñadores – ya sean emergentes o profesionales
-, mostrar sus trabajos y creaciones, profundizando en los motivos de este
nuevo formato audiovisual y la manera en que presenta un lenguaje estético y
narrativo propio, producto de la evolución y la unión entre la industria de la
moda y el cine.
El
director de SAIFFF, Cristóbal
Portaluppies el artífice de este festival que
tuvo una excelente recepción de la prensa y
los auditores en noviembre del año pasado y que ya cerró las inscripciones
para la versión 2016.“Cada día son más los diseñadores y realizadores que se atreven a
experimentar con este formato y cada vez hay más ciudades del mundo que
realizan festivales de esta categoría. A principios del 2014 cuando comenzamos
a pensar en realizar SAIFFF,
existían sólo siete ciudades que tenían un Fashion Film Festival, entre ellas
Los Angeles, Paris, Madrid y Berlín. Hoy ya son más de 40 ciudades las que
organizan su propio festival, lo que refleja que estamos en presencia de un formato
en pleno desarrollo que está dando que hablar a nivel mundial”.
La segunda
versión de SAIFFFademás de generar importantes alianzas conSHOWstudio y con los
festivales de México y Copenhague, cuenta con el patrociniode la Municipalidad
de Providencia y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
Para más información www.saifff.cl
M-Gallegos Group
Chile
0 comentarios:
Publicar un comentario