@MGallegosGroup
Luego de un exitoso
debut durante los meses de invierno, el grupo liderado por Marina Mutis, la
primera chilena en integrar Mayumana, retorna al Teatro Mori Parque Arauco
desde el sábado 30 de septiembre . La nueva temporada de su
espectáculo “Algarabía, la fiesta del ritmo”, orientado al público familiar, se
presentará sábados y domingos a las 17:00 horas hasta el 29 de octubre.
Como respuesta a la calurosa bienvenida que la audiencia familiar
y adulta de Teatro Mori Parque Arauco le entregó a su espectáculo “Algarabía,
la fiesta del ritmo”, durante los meses de mayo y junio, la compañía de
percusión corporal Kumbá vuelve con una nueva temporada del show. El mismo se
re-estrenará el 30 de septiembre y estará en cartelera hasta el 29 de octubre,
con funciones todos los sábados y domingos a las 17 horas.
“Volver con "Algarabía,
la fiesta del ritmo”, es para nosotros la certeza del éxito de la primera
temporada, dada por la respuesta del público y también por el interés que ha
generado nuestro trabajo”, explica Marina Mutis, directora de la compañía y la
primera chilena en integrar Mayumana. Este apoyo se ha materializado tanto en la adjudicación de Fondart Regional
para asistir al Festival Fintdaz Iquique,
como en su participación en el Festival
Metropolitano Santiago es Mío, Festival
Tocatas Mil y el 8° Festival
Internacional de Música Corporal realizado en Francia, principal certamen
de la disciplina en el mundo. Además, también se ha sumado la colaboración de Construye Cultura de la Cámara Chilena de
la Construcción.
Desde sus orígenes en 2009, Kumbá ha apostado por el trabajo con
ritmos y sonidos latinoamericanos como el candombe de Uruguay, la cueca chilena,
el landó y festejo de Perú, la samba de Brasil, el merengue ripiao de Colombia,
entre otros. En su espectáculo “Algarabía” también suman patrones de percusión
como funky, pop y ritmos polinesios, en un show que realiza un recorrido por
las emociones que generan estos ritmos, concentrándose en la percusión corporal
y utilizando el apoyo de elementos como botellas, basureros y palos de madera,
entre otros.
“Es un espectáculo concebido sin mayores pretensiones, pero que
busca hacer un rescate profundo a nuestra cultura musical latinoamericana, con
toda la dedicación y amor de cada uno de sus intérpretes. Todo este apoyo que
hemos recibido, es una bomba de energía y motivación a nuestro trabajo,
reafirmando todos nuestros propósitos como compañía”, agrega Marina.
El montaje incluye cuatro actores
percusionistas en escena: Yazmín Lolas (única seleccionada chilena del segundo
casting de Mayumana en Chile), Jorge Antezana y Pablo Sepúlveda.
Sobre Kumbá: la palabra
Kumbá significa “algarabía” en dialecto mandinga (África occidental) y es
justamente esta mezcla de sonidos sumado a la alegría de un festejo es lo que
la compañía busca representar mediante los cuadros rítmico-musicales que
interpretan.
Coordenadas “Algarabía,
la fiesta del ritmo”:
Temporada: Desde el 30 de septiembre al 29 de octubre.
Horario: Sábados y domingos a las 17:00 horas.
Valores: $6.000 general y $3.500 estudiantes y tercera edad.
Descuentos sobre valor general:
50% Zona Entel
40% Banco de Chile (pagando con tarjetas)
40% Club Viva de Vida Security
40% El Mercurio (pagando con tarjeta Club
de Lectores)
30% El Mercurio (presentando tarjeta Club
de Lectores)
30% Club Metrogas.
M-Gallegos Group
Chile
0 comentarios:
Publicar un comentario