@MGallegosGroupNews
Un evento esperado por todos los
amantes de las dos ruedas fue la 45º versión del EICMA realizada en Milán,
donde Ducati, marca italiana de motocicletas de última tecnología y vanguardia,
llevó a cabo el “Ducati World Premier” donde dieron a conocer los nuevos
modelos 2018.Una verdadera “Sinfonía Italia” fue lo
que se vivió con la presentación de los últimos estrenos, los que pudieron ser
presenciados a través de una pantalla gigante por los fanáticos del mundo
automotor en el stand de Ducati Chile en la CarShow realizada en Borde Río.
Dentro de los modelos anunciados para
el próximo año se encuentra la Multistrada
1260 en sus distintas versiones 1260, 1260 S y 1260 Pikes Peak, equipada
con un propulsor de 1.262cc y su tecnología DVT (Desmodromic Variable Timing),
un nuevo chasis, mejor electrónica y una imagen renovada, con nuevos paneles en
el carenado, unas llantas más ligeras y deportivas. Ofrece un par motor poderoso
a bajos y medios regímenes, que aumenta su rendimiento un 85% y su entrega de
potencia crece un 18% más elevada respecto a su predecesora. En cifras, el par
motor de la Multistrada 1260 es el más elevado de su categoría a 4.000 rpm, que
es la gama de revoluciones más frecuente en su uso.La electrónica de la Ducati
Multistrada 1260 se pone al día con la plataforma inercial Bosck IMU, que
controla el ABS en curva, dispone del sistema Ducati Cornering Lights (DCL) en
la versión S y el Ducati Wheelie Control (DWC) para todas las versiones. El DWC
y el DTC se pueden regular en 8 niveles y se pueden desactivar. Para la 1260 se
ha añadido de serie el Vehicle Hold Control (VHC). La IMU también añade el
sistema de control semiactivo Ducati Skyhook Suspension (DSS) Evolution, que
llega de serie en la versión S.
También se realizó el lanzamiento Ducati Scrambler 1.100, que llega acompañada
de la versión Special, inspirada en el mundo Custom y la versión Sport, con
susoensiones Ohlins.Conservando su inequívoco estilo retro, la
Scrambler 1100 incorpora el motor Desmodue refrigerado por aire más potente del
catálogo de BorgoPanigale, la mejor
electrónica y una parte ciclo marca de la casa con materiales de
primera calidad.El espíritu "Land of Joy" se zambulle
en la más esperada de las Scrambler, la más potente de todas las neo-retro
italianas para todos aquellos que reclamaban motor con más entrega. La
iluminación vuelve a ser un sello distintivo de esta línea, con un faro
delantero con tecnología LED y luz diurna en forma de anillo que le da
un aspecto moderno. Detrás el piloto se integra bajo el asiento y junto a los
cuatro intermitentes cierra un conjunto full LED.
El cuadro de mandos también es novedad en la 1100, con
una esfera digital que se complementa con una segunda pantalla ovalada a través
de la que se pueden controlar los tres diferentes modos de conducción (Active,
Journey y City), el control de tracción y la intrusión del ABS Bosch 9.1MP con
asistencia de frenada en curva por primera vez en una Scrambler.La línea
sencilla y elegante deja al aire buena parte del motor, que en este caso sigue
siendo un bicilíndrico en L refrigerado por aire/aceite y dos válvulas por
cilindro, pero con una capacidad de 1.079 centímetros cúbicos para
conseguir 86 caballos de potencia y 88 Nm de par motor que
dará su mejor cara a bajas y medias revoluciones.
En la famigliaPanigale se hizo el estreno de la esperada Panigale V4, superbike que incorpora un montón de novedades en electrónica y
gadgets, propio de una superdeportiva exclusiva, con un peso de solamente
195 kg en orden de marcha.El motor es el nuevo Desmosedici Stradale V4
90º -4T, LC, 16V, Desmo, IE, 1.103 cc, 214 CV- con admisión de longitud
variable -la primera Ducati en incorporar este sistema. Sumaademás cigüeñal
contrarrotante y el ajuste de válvulas es cada 24.000 km.El nuevo V4 está
colocado en el chasis rotado 42º hacia atrás, para mejorar el centrado
de masas, como en la MotoGP y el depósito de combustible es de ligero aluminio
-15 litros.En la parte ciclo también hay novedades porque ya no se utiliza el
semimonocasco de la Panigale sino un “semichasis” perimetral de aluminio
denominado Front Frame, con el motor como parte resistente.En cuanto a la
frenada equipa dos discos delanteros de 330 mm con nuevas pinzas de
freno Brembo Stylema monobloc, más compactas y ligeras que las M50.
Evidentemente con ABS inteligente Bosch. Está disponible en tres
versiones, la base, la V4 S y la Speciale, con amortiguador de dirección
y suspensiones Öhlins NIX 30/TTX36 EC 2.0 electrónicas semiactivas, llantas
forjadas Marchesini, subchasis de aleación de magnesio, nueva decoración y
batería de litio. El caballaje de la Speciale llega a los 226 Hps , gracias al
escape de titanio Akrapovic, siendo además varios kilos más liviana por el uso
adicional del carbono en distintas piezas y la ooción de llantas de magnesio.
De esta exclusiva Speciale sólo se fabricarán 1500 unidades.
Se
presentó también la 959 Panigale en la
nueva versión Corse, que va un paso más allá en el equipamiento y se coloca
como el máximo exponente de las bicilíndricas deportivas de la marca. La
959 Panigale Corse se diferencia de la versión normal por las suspensiones
Öhlins, los silenciadores Ducati Performance en titanio fabricados
por Akrapovic, una batería de Litio y una exclusiva decoración inspirada en
los colores de MotoGP. Su chasis, también estrenado en la 959, es la compacta
estructura monocasco de fundición de aluminio que incrementa su
rigidez utilizando el motor Superquadro como elemento estructural; el que se
une directamente a las culatas y además de funcionar como bastidor, el
monocasco también actúa como air box. En su interior Ducati ha alojado el
filtro del aire, los cuerpos de inyección y el circuito de alimentación, que
dispone de dos inyectores por cilindro. Esta versión exclusiva de la 959
Panigale se diferencia por estar equipada con suspensiones Öhlins tope
de gama. En el tren delantero cuenta con una horquilla Öhlins NIX30
totalmente regulable, con barras de 43 mm tratadas en nitruro de titanio, y un
amortiguador Öhlins TTX36 de doble cámara. Las
suspensiones
se completan con un amortiguador de dirección también de la marca sueca. La 959
Panigale Corse tiene un peso en orden de marcha de tan sólo 197,5 kg,
lo que supone una reducción de 2,5 kg sobre la 959 Panigale, gracias a la
batería de Ión-Litio y al silenciador de titanio.La 959 Panigale Corse
está equipada con un paquete electrónico que incluye ABS, Ducati Traction
Control (DTC), Ducati Quick Shift (DQS), Engine Brake Control (EBC) y
Ride-by-Wire (RbW). Gracias a la tecnología Ducati Riding Mode, estos sistemas
se pueden combinar de manera diferente para dar a la moto tres personalidades
distintas. Los 3 Riding Modes disponibles para la 959 Panigale Corse son Race,
Sport y Wet. Estas características confirman una vez más cómo la 959 Panigale
Corse supone una demostración de la tecnología avanzada aplicada a una moto de
calle. Los seguidores de las versiones especiales de la marca italiana tienen
otro modelo que seguir.
Para
celebrar el 25º cumpleaños del modelo original, se lanza para el 2018 la nueva Monster 821 que cambia su forma
adoptando las características de diseño y funcionalidad introducidas en la
Monster 1200: un diseño elegante y aerodinámico con un depósito completamente
rediseñado y un colín inspirado en la versión de 1992. Un nuevo silenciador
racing y faro – ambos clásicos y contemporáneos, son parte de ese nuevo diseño.
Para una visión clara de fácil lectura con toda la información necesaria, hace
su debut en las Monster de cilindrada media una pantalla de color TFT – que
muestra la marcha engranada y el nivel de combustible. El Ducati Quick Shift
up/down y los sistemas Ducati Multimedia también están disponibles como accesorio,
para mejorar aún más la ya de por sí excelente experiencia de conducción
ofrecida por la 821.
La
Monster regresa con el histórico color Amarillo Ducati que encantó a tantos
fans de la Monster en el pasado. Este color, disponible solo en la 821, completa
la gama cromática con el Rojo y el sobrio Negro Mate.La
821 también cuenta con el Ducati Safety Pack, que incluye el ABS Bosch y el
Ducati Traction Control, los cuales disponen de niveles de intervención
regulables. Los Riding Modes aseguran un fácil ajuste del ABS, DTC y Power
Modes (controlando la potencia máxima y su entrega), permitiendo convertir a la
821 en tres motos diferentes, cada una con una personalidad diferente .
Completando
el impresionante equipamiento de la Monster 821 están los frenos Brembo, con
doble disco de 320 mm y pinzas radiales monobloc M4-32 en el tren delantero. El
sistema de suspensiones incluye una horquilla de 43 mm delante y un
monoamortiguador ajustable detrás.
También se le dio la
bienvenida a una XDiavel
S con
una nueva decoración que rompe con los oscuros esquemas tradicionales en el
mundo de las custom, al ser de un blanco impoluto. Además de la decoración,
esta nueva XDiavel incorpora un nuevo
amortiguador trasero que mejora el comportamiento y el confort de marcha.
Por lo demás se sigue empleando la misma mecánica presidida por un motor
bicilíndrico Testastretta
DVT 1262 con
distribución variable, 156 cv y 128,9 Nm de par motor, además de una
electrónica que incluye entre otros regalitos el modo dragster para hacer
salidas exageradamente rápidas.
Novedades
únicas en el mundo de las motocicletas por parte de Ducati, manteniendo su fiel
espíritu deportivo, su excelencia en el diseño y la capacidad de despertar una
gran pasión y crear experiencias únicas, que llegarán a Chile durante el 2018.
M-Gallegos Group
Chile
0 comentarios:
Publicar un comentario