@MGallegosGroup
Identidades, el Festival
Internacional de las Artes Escénicas en el Desierto de Atacama se apresta a cumplir
cuatro años de vida. Y para celebrar este hito que reafirma su consolidación
como una de las fiestas más potentes del teatro en Chile, La Huella Teatro,
organizadores del festival, ya preparan una Edición Especial protagonizada por
la aplaudida compañía noruego-danesa Odin Teatret, una de las agrupaciones más
influyentes del teatro europeo de las últimas décadas, fundada hace 54 años por
el italiano Eugenio Barba.
“Es un lujo
para nosotros recibir en exclusiva a este patrimonio escénico, gran referente
del teatro antropológico, en un territorio tan singular y significativo como lo
es el Desierto de Atacama”, dice Alejandra Rojas, directora general de
Identidades Festival, recordando que desde el año 1992, el afamado colectivo no
visitaba Chile como elenco integral. “El Odin Teatret es símbolo de maestría y
cada uno de sus integrantes, -desde los más antiguos hasta los más jóvenes-,
son maestros en sí mismos”, agrega la directora, dando cuenta de la valiosa
gestión de la producción para concretar esta enorme travesía intercontinental,
que no solo posiciona al norte del país como epicentro de la actividad
escénica, sino que además viene a robustecer el área de desarrollo pedagógico
de este encuentro, que en esta Edición Especial, ocupa un lugar de importancia
vital.
La cuarta edición de Identidades
Festival, se efectuará del 8 al 15 de octubre de 2018 en Antofagasta y San
Pedro de Atacama, y como ya es costumbre, reunirá a profesionales de las artes
escénicas de gran trayectoria, tanto nacionales como extranjeros, en el
desierto más árido del mundo, con el fin de realizar seminarios, residencias,
espectáculos, y trueques que revolucionen el ritmo habitual del territorio,
movilizando a sus propios habitantes a través de diversas experiencias
artísticas.
En sus ediciones anteriores, Identidades Festival, ha contado con el
despliegue de compañías de la talla de Yuyachkani, Timbre 4, Step Afrika,
Teatro de Los Andes, La Patogallina, Mahani Teave en Concierto, entre otros, gestando
junto a estas agrupaciones un encuentro cultural donde se integra a la
comunidad de la Región de Antofagasta en una actividad internacional que ya ha
conseguido instalarse a través del tiempo en la agenda nacional.
Cada año Identidades Festival convoca a más de seis mil personas en
sus actividades, fidelizando públicos no solo de la región, sino que también de
distintas partes del país, que encuentran en esta fiesta la oportunidad de
disfrutar de una cartelera de teatro de exquisita calidad, mientras visitan uno
de los paisajes naturales más atractivos de Chile.
La experiencia pedagógica en
el centro del festival
Una de las búsquedas fundamentales de Identidades Festival, que en
esta versión adquiere mayor fuerza, apunta a capacitar a la comunidad y
artistas escénicos de toda la nación, especialmente de la Región de
Antofagasta, a través de los seminarios artísticos dictados por reconocidas
compañías de gran envergadura: durante su estadía en la zona, cada compañía
realiza una residencia con la comunidad, seminarios para artistas, espectáculos
y trueques.
En esta ocasión, la llegada del Odin Teatret contempla la realización
de una serie de seminarios de profesionalización, para los cuales las
inscripciones estarán disponibles, a partir del 25 de mayo, a través del sitio
web oficial www.identidadesfestival.cl
Los tres seminarios propuestos tendrán lugar en
Antofagasta los días jueves 11 y viernes 12 de octubre.
El primer seminario se denomina “Energía interna en
acción, y estará a cargo de Carolina Pizarro. El segundo seminario es “Bastones y Piedras”, y lo facilitará Donald
Kitt; mientras que el tercer seminaro lleva por nobre “Danzando y cantando con
el viento”, y será guiado por Elena Floris. Las incripciones para los
seminarios ya están disponbles en www.identidadesfestival.cl
M-Gallegos Group
Chile
0 comentarios:
Publicar un comentario