@MGallegosGroupNews
Este año, el Día del Síndrome de Down se centró
en el lema “No dejar a nadie atrás”, que se refiere a la importancia de
que todas las personas que padecen esta condición deben tener la oportunidad de
disfrutar de vidas plenas tanto en igualdad de condiciones con las demás,
como en el resto de aspectos de la sociedad; tal como lo señala la ONU en su Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible—el plan de acción en favor
de las personas, el planeta y la prosperidad— que promete que "nadie se
quedará atrás".
Bien saben de esto Duoc UC y la Fundación
Miradas Compartidas, que hace seis años desarrollan de manera conjunta
diferentes muestras teatrales, poniendo en igualdad de condiciones a jóvenes
con discapacidad intelectual, docentes, estudiantes y titulados, que anualmente
demuestran que el trabajo colaborativo es la clave para alcanzar un resultado
armónico y exitoso en términos de inclusión.
“Súper Down”, es la nueva obra musical que se estrenará el próximo 2
de septiembre en el Aula Magna de la
Escuela Militar a las 20.00 horas, cuya trama se basa en un superhéroe que
lucha por el medio ambiente, junto a sus súper amigos Aspergirl y Epileptor,
enfrentando a su archi rival, Polímera.
Esta iniciativa deja de manifiesto la
preocupación de Duoc UC por impactar en su entorno con propuestas que dejen
huella en la comunidad a través de la experiencia de sus estudiantes,
preparándolos para todo tipo de desafío futuro en un ámbito social que
involucre a todos sus actores.
El Director de
Empleabilidad y Vinculación con el Medio de Duoc UC, Gastón Ramos, indica
que “nuestro objetivo no está solo en la adaptación de procesos o
infraestructura para ser inclusivos, sino que en formar personas inclusivas y
agentes de cambio que el día de mañana aporten positivamente en su entorno. Ahí
está el real impacto. Para eso, alianzas como la que tenemos con Miradas
Compartidas, contribuyen a que la inclusión se viva desde la experiencia y
afecte a los alumnos no solo en lo profesional, sino que, desde lo personal,
con una mirada integral del ser humano”.
En tanto, para el
Gerente General de la Fundación Miradas Compartidas, Felipe Olavarría, esta
iniciativa es una muestra real del objetivo que se plantean sobre mejorar la
calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual a través de su
involucramiento tangible con la sociedad. “Para
nosotros, Súper Down el Musical, significa abrir nuevos horizontes en lo que a
inclusión se refiere. Durante estos ochos años hemos podido evidenciar lo
potente que ha sido el trabajo en cuanto al desarrollo de habilidades blandas
entre los alumnos de Duoc UC y nuestros chicos de la fundación. Ahora, todo
aprendizaje lo hemos materializado en un modelo de inclusión laboral, el cual
busca normalizar la relación entre trabajadores con y sin discapacidad intelectual,
utilizando el teatro y otras disciplinas deportivas como herramientas de
inclusión”.
Pablo Vásquez, Montserrat Ballarín, Dayana
Amigo, Emilia Noguera, Mariana Celis y Benjamín Pérez, son parte del elenco que
da vida a esta obra musical llena de aventuras y heroísmo, que cuenta con solo
dos funciones y es gratuito para quienes quieran asistir. Inscripción previa a
partir del 12 de agosto en https://www.miradascompartidas.com/superdown
“Súper
Down” se
estrena este 2 de septiembre en el Aula Magna de la Escuela
Militar, ubicada en Los Militares 4.500, Las Condes, a las 20:00 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario